
Ante la incertidumbre puedes perder tu identidad y encontrar tu nuevo yo… Empodérate!
Hola hermosa comunidad, espero se encuentren muy bien, abriendo febrero con grandes fríos en nuestro clima en el área metropolitana de Monterrey, México donde me encuentro escribiéndoles este congelado día.
Siguiendo con el orden de nuestra encuesta realizada a finales del año pasado diciembre 2020.
Este mes nos corresponde hablar acerca de la segunda emoción que fue y es experimentada por la comunidad que votó y yo diría que la población en general en forma intensa.
Esta emoción es: la incertidumbre. La incertidumbre se define como una falta de seguridad, de confianza o de certeza sobre algo, especialmente cuando crea inquietud y sucede en el futuro.
Sinónimos de Incertidumbre puede ser: duda, vacilación, irresolución, indecisión, inseguridad etc.
La incertidumbre emocional se caracteriza por un sentimiento de desasosiego, de «no caber en ti», de preocupación, de estrés y hasta incluso pavor. Pasa a ser, un sentimiento (una emoción más mantenida en el tiempo) que está muy ligado al miedo.
La incertidumbre emocional es una sensación que surge porque la situación es incierta y el individuo debe afrontar lo que desconoce. Aquí se pone a prueba la confianza de la persona en sí misma y en otras.
La incertidumbre puede generar emociones que nacen del temor, el estrés y la preocupación.
¿Qué puedes hacer ante la incertidumbre emocional?
Cuando nos encontramos bajo esta experiencia podemos dejarnos atrapar por esta emoción hasta que nos invada o tenemos la opción de convertirla en lo contrario que sería verla como una oportunidad.
- Ante la incertidumbre emocional: ejercítate, practica un deporte. Mueve tu cuerpo. El movimiento ayuda a liberar la tensión del cuerpo y lo oxigena le produce relajamiento y le da una nueva perspectiva a la mente abrumada por la duda y miedo.
- Ocúpate y despreocúpate. La preocupación puede invadir tu mente. Si algo te perturba, en vez de pensar en lo malo, céntrate en la manera de resolver el problema y búscale una solución. Al principio, es común que la mente se paralice, y la clave es actuar ante las preocupaciones.
- Busca un pasatiempo o una actividad no complicada. Si mantienes la mente ocupada en otra actividad, ayudará a que disminuya la sensación de incertidumbre emocional. Encuentra tu pasatiempo, céntrate en él y disfruta lo que haces. Regálate ese tiempo para ti sin que nada te perturbe.
- Respirar. Cuando estamos ante la incertidumbre el cuerpo se tensa, se nos olvida respirar. Visualiza tu cuerpo con tu mente, cierra los ojos, e inhala y exhala, poco a poco podrás dar respiraciones más largas y profundas, repítelo unas 5 veces y verás lo mejor que te sientes.
Estas son algunas prácticas que puedes realizar para regresar a tu balance y armonía.
A veces las situaciones se salen de nuestro control porque lo que se tiene que hacer es resolver algún detalle en nuestra vida o tomar una decisión en estos casos.
No dudes en contactar a un profesional de la salud que te ayudará a que encuentres una diversidad de respuestas a la realidad que enfrentas y te inquieta. En ocasiones solo se requiere pensar fuera de la caja.
Estamos para servirte en Bapsi: 8181818177.
Nos vemos en la próxima edición mientras tanto, cuídense y sean amables.
Primero con ustedes y luego con los demás.
Abrazos, Rozario.