Infidelidad

Y la infidelidad hacia ti… ¿cuenta?

Hola a todas y todos, espero estén muy bien regresando a escribirles después de unos meses de ausencia del blog.

La semana pasada trabajando con una paciente abordamos este tema: el de la infidelidad y todos los sentimientos que fluyen cuando te ha sucedido este evento y cuando tú lo has ocasionado.

Culpa, vergüenza, tristeza, enojo etc. son algunas de las emociones que surgen cuando has vivido esta experiencia.

Sin embargo, en ese momento al estar trabajando con ella le digo: ¿te has dado cuenta que muchas veces no somos conscientes que no llegaríamos hasta este momento si no nos hubiéramos traicionado a nosotros mismas?

Las dos nos quedamos sorprendidas con esta interpretación.

Traicionarme a mí, ser infiel a mí. Creo que no nos han enseñado a observar que si yo me doy cuenta y soy realmente sincera o sincero conmigo mismo de cómo me siento realmente hacia algo o alguien.

Ya sea en una relación amorosa, en una profesión o carrera, en un trabajo cuando no estoy siendo feliz, satisfecha, en completa entrega y continuo crecimiento y me quedo donde mismo, haciendo lo mismo o en el mismo lugar.
¿No es una forma de ser infiel contigo?

Y si tú te tratas así, ¿cómo esperas que los demás te traten?
Les enseñamos a los demás a respetarnos cuando nosotros nos respetamos.
Se fiel a ti, aprende a honrarte y quererte.

Cuando eres infiel a otro te estás siendo infiel a ti….
La peor de las mentiras es tratar de engañarse a una/o mismo.

Infidelidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.